Hay varias materias que deberían estar en los programas educativos de los niños desde preescolar hasta la licenciatura.
Conceptos básicos de finanzas personales, macroeconomía, microeconomía y economía familiar deberían ser algunos de ellos.
Aprender a pensar lógica y secuencialmente para resolver problemas también es una habilidad que debería desarrollarse desde pequeños y el aprender ciencias de la computación y programación te otorga las herramientas para conseguirlo.
Pero las escuelas se encargan mucho de entregar sólo los contenidos, pero poco o nada se habla sobre los métodos para autoaprenderlo.
En Estados Unidos sólo el 35% de las escuelas enseñan ciencias de la computación y en 2015 hubo más de 500,000 ofertas de trabajo disponibles con temas relacionados con cómputo, mientras que sólo se graduaron 43,000 estudiantes de ciencias de computación. De esa cantidad de graduados, sólo el 25% son mujeres (fuente).
La tecnología transforma todas las industrias del planeta y aprender informática desde temprano, les dará bases para el éxito en cualquier carrera profesionales de las siguientes décadas.
Beneficios de aprender a programar a edades tempranas
Además de los obvios beneficios económicos a futuro que aprender a programar les traerá a los pequeños, en el corto plazo también desarrollan otras competencias (fuente):
- Beneficios académicos.
- Mejora la competencia matemática.
- Mejora las notas incluso en asignaturas no científicas como la lengua y los idiomas.
- Hace brillar a niños que fracasan en otras disciplinas.
- La programación es el inglés del siglo XXI: bilingüismo tecnológico
- Beneficios personales.
- Aumenta la confianza y autoestima.
- Desarrolla la creatividad y la imaginación.
- Prepara para superar retos y resolver problemas.
- Es una actividad divertida.
- Niños motivados y felicies.
- Beneficios en competencias sociales.
- Favorece la capacidad de comunicación.
- Entrena la asertividad.
- Se exploran nuevas formas de expresión.
- Promueve la colaboración y el trabajo en equipo.
- Otros beneficios para el desarrollo profesional.
- Trabaja con las tecnologías exigidas a un profesional del siglo XXI
- Dota a los niños de una ventaja tecnológica diferencial.
- Prepara para una profesión a futuro.
- Es una inversión educativa para el futuro de nuestros hijos.
Cómo enseñarle a mis niños
Cualquier persona puede enseñar las bases de las ciencias de la computación y cualquier niño, desde de los 4 años hasta los 99, puede aprenderlas.
Los padres de familia, padres, familiares amigos de cualquier niño cuentan con herramientas tecnológicas que pueden capacitarlos para enseñar.
code.org cuenta con un programa llamada “Hour of Code” que promueve una semana dedicada a la educación informática. Este 2019 se llevará a cabo del 9 al 15 de diciembre y code.org te invita a que organices una clase de una hora para acercar a los niños a las ciencias de la computación.

En su página code.org dispone de manera 100% gratuita materiales para consulta y descarga para que cualquier persona pueda armar el contenido de una clase de una hora. Inclusive hay guías que no requieren computadoras para introducir a los preescolares al pensamiento lógico y ordenado.
Otra plataforma que recomiendo es codecombat.com, que a partir de un videojuego enseña a los infantes los conceptos básicos de programación y lógica.

Conclusión
Invertir en los niños para que aprendan las bases de las ciencias de la computación, los capacitará para una vida más exitosa en su presente y en su futuro.