Esquema de la estrategia de la torta del chavo

La estrategia de la torta de jamón en marketing

¿Recuerdas cómo el Chavo del Ocho saboreaba sus tortas de jamón? Imagínate que a las personas se les antojara igual tu producto, servicio o causa. Uno de los objetivos que tienen los mercadólogos es crear una marca apetecible y un servicio que deleite. La buena salud de éstos dos elementos se traducirá en clientes satisfechos y por supuesto se reflejará en tus negocios cerrados.

Durante varios años he estudiado y ejecutado estrategias de marketing tradicional y digital y he encontrado que trabajan mejor en combinación con frameworks de trabajo, disciplina y una sólida base tecnológica que da soporte a la automatización y a un servicio excepcional.

Read More »

Cómo estudiar gratuitamente marketing digital en México

Voy a confesar mi edad: 39 años.

Me ha tocado vivir la cuarta revolución industrial, no soy ni millennial ni generación X, según un artículo de El Financiero, soy generación Xennial. Cuando niño, a mi me tocó ir a la biblioteca de la colonia a buscar información en fichas bibliográficas y si no hallaba lo que estaba investigando, tenía que irme a la biblioteca de la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal. Ahora ya ni se llaman delegaciones y el Distrito Federal pasó a ser Ciudad de México (CDMX).Read More »

¿Gobierno ITIL en marketing?

Alguna vez tuve el puesto de Coordinador Operativo Comercial en una empresa brasileña que trabajaba con Telcel otorgando a su red servicios de valor como Claro Cursos, Claro Sync y Claro Seguridad.

La realidad es que las campañas comerciales las dirigía Telcel o Titans desde Brasil y yo me convertí la mayor parte del tiempo en una especie de mesa de control de los tickets de soporte, implementaciones y mejoras abiertos, coordinando al equipo de local, a los Claro de Latinoamérica y a los equipos de desarrollo en las tierras cariocas.

Para ese entonces ya tenía integrados a mi día a día diferentes artefactos de SCRUM, pero necesité echar mano de otra metodología usado en el desarrollo de software para poder darle forma a lo que estaba haciendo: CMMIRead More »