¿Les ha sucedido que sienten como si la vida estuviera pasando sin que realmente estén logrando nada?
“¿Qué he hecho de mi vida?” es una de las preguntas que nos hacemos todas las personas que como yo ya pasamos de la media del promedio de vida.
En los últimos años he desarrollado una forma de poder encontrarle sentido a mi existencia: el propósito de vida.
Y una forma de saber si lo estoy cumpliendo: planeador anual.
Porque ¿qué somos en esta vida sin un propósito?
Simples sacos de carne y huesos deambulando.
Acá tengo este artículo en el que te propongo una metodología que, a través del autoconocimiento, te permitirá redactar tu propósito de vida:
Visitar artículo “propósito de vida”.
Entre más joven logres definirlo, más logros podrás acumular.
Ahora bien, un propósito sin acciones es solo palabrería.
Y si estás haciendo cosas, de acuerdo a tu propósito de vida… ¿cómo sabes que realmente estás avanzando o lo estás cumpliendo?
Ya te lo digo: establecer objetivos y documentarlos.
Tengo un archivo bien sencillo qué está basado en el trabajo que hago para las empresas que me contratan, en una metodología de medición de resultados que se llama OKR y en un archivo que tomé del sitio de Julián Castañeda, un gurú de la productividad (él a su vez lo tomó de otros gurús).
Parecen muchas teorías, pero de verdad es sencillo, sólo dos pestañas en una hoja de cálculo y algunas líneas que llenar.
Puedes acceder a él desde este este vínculo:
Planeador anual súper sencillo.
Esta en Google Hojas de Cálculo. No pidas acceso para modificarlo, solo cópialo en tu propio Google Drive.
Te lo presento:
La brújula
La primera pestaña, que te muestro en la anterior captura, es tu brújula.
Es la que puedes consultar cada vez que tengas que decidir si comprometerte o no en un proyecto.
Propósito de vida
Las primeras líneas corresponden al propósito de vida. Reemplaza el que está, por el tuyo.
En el artículo mencionado anteriormente, te explico que el propósito debe ser lo más corto posible y al menos contestar tres preguntas: ¿Qué impacto positivo quiero generar?, ¿En quiénes quiero enfocarme? y ¿cómo o con qué herramientas pienso lograrlo?
Una buena idea es revisar éste propósito anualmente, pues los propósitos de personas que están en la preparatoria o universidad, no deben ser los mismos que las que tienen 50 años o más.
Tu propósito evoluciona contigo.
Pilares
Son tus columnas de valores inamovibles. Es el eje rector de tus acciones, lo que no estarías dispuesto a sacrificar por conseguir un objetivo en la vida.
Es lo que te debe dar congruencia durante todas las facetas de tu vida.
VIA Institute on Character menciona casi de 100 valores, que agrupa en 24 fortalezas del carácter y éstas a su vez en 6 virtudes:
Todos internamente poseemos esos valores en diferente medida. Hay algunos que predominan, lo maravilloso del asunto es que todos podemos desarrollar cualquiera de ellos para incorporarlo de una manera más intensa en nuestra personalidad.
Con esos valores construyo mis pilares. Decido qué es importante para mi y lo redacto en el archivo.
En mi ejemplo se puede decir que mis valores son la espiritualidad, el autocontrol pues necesito disciplina en mi alimentación y en el ejercicio para tener salud (cuidado físico), el amor comenzando por mi familia y nuevamente el autocontrol para manejar impulsos u poder construir poco a poco, sin atajos, una libertad financiera.
Objetivos
“Lo que no puedes medir, no puedes mejorar”
Como profesional del marketing digital escucho esa frase constantemente. Es nuestro mantra. He encontrado muchos beneficios de aplicarla en mi vida.
La definición correcta de objetivos es la parte medular de este planeador.
Hay un recurso mnemotécnico para que aprendas cómo puedes escribir objetivos accionables para planear tu año. Se trata de convertir la palabra SMART en siglas. Así puedes decir que un objetivo debe ser:
- Specific (específico)
- Measurable (medible)
- Attainable (alcanzable)
- Relevant (relevante)
- Time based (sujeto a un plazo temporal)
No pongas más de tres. Es irrealista que una persona pueda trabajar en más de 3 objetivos a las vez.
Puedes querer lograr miles de cosas, pero debes concentrarte solo en unas pocas para que puedas tener la eficacia de un rayo láser.
Puedes de cambiar de objetivo, pero solo si previamente alcanzaste uno.
El mapa
La segunda pestaña del archivo es el planeador semanal.
En las celdas naranjas, en la primera columna escribe de nuevo tus pilares y en las columnas siguientes al menos una acción que quieras mejorar o convertir en hábito.
En la primera columna, en las celdas azules repite tus objetivos y en las celdas blancas al menos una actividad que debes ejecutar para alcanzar cada objetivo.
Conforme vayas concluyendo actividades, puedes ir agregando acciones en nuevas filas blancas.
Ahora bien, en las columnas siguientes, en las celdas blancas, desglosa las tareas que tienes que hacer para cumplir cada actividad.
Como puedes ver en la captura, uso las celdas moradas y algunas azules para poder escribir reflexiones.
Conclusión
Este archivo es solo una guía.
Puedes consultarlo a diario o solo cuando sientas que perdiste el rumbo. No tienes que llenarlo siempre.
Una buena práctica sería que lo revises cada viernes para planear tu siguiente semana, pero si te enfrascas en un proyecto que sabes que cumple con tu propósito de vida, también está bien si solo lo revisas cada trimestre solo para asegurarte que estás caminando en la dirección deseada.
Además sirve para que al final del año puedas poner en perspectiva los logros alcanzados, contrastarlos contra tus objetivos y así poder planear el año que entra.
En las capturas se lee que uno de mis objetivos de este año fue impactar a 100 jóvenes.
He de decir que me quedé corto.
Entré a Pilares y afortunadamente pude trabajar con muchas personas, no solo jóvenes, pero solo impacté a poco menos de 70.
El escribir este artículo es una de las últimas acciones del año que quiero emprender para poder alcanzar mi meta. Así que mucho te agradeceré si lo compartes.
Si te resulta interesante, si lo pones en práctica y te funciona, regálame un comentario en mis redes sociales (https://linktr.ee/soyoscarbriz) para contabiliarte entre mis victorias 😊 .