Llevo ya casi 20 años creando al menos una estrategia de marketing digital al mes para diferentes clases de negocio y empresas.
Tengo que explicar la estrategia que estoy siguiendo muchas veces, en ocasiones frente a las mismas personas. Lo anterior para que nadie pierda de vista en dónde estamos y hacia dónde queremos llegar.
En una de esas reuniones, aprovechando que era virtual, utilicé Google Jamboard como pizarrón blanco para resumir el ecosistema digital. Resultó en el siguiente diagrama:

Como sabía que tendría que explicar nuevamente la estrategia, pasé éstas notas en limpio y las complementé. Resultó en el siguiente formato:

Me hizo recordar al Lean Canvas, formato con el cuál los emprendedores pueden resumir su plan de negocios y comenzar a operar. No confundir con el Business Model Canvas, que está más orientado a empresas ya establecidas.
El Lean Canvas puede ayudar a los emprendedores a desarrollar su modelo de negocio en iteraciones. El formato que desarrollé es el complemento del Lean Canvas, orientado a la estrategia de marketing digital. Permite resumir en una sola vista el ecosistema digital actual y al que se quiere llegar al final de la iteración.
Por eso decidí llamarlo Marketing Canvas.

Pretende ser lo más simple posible.
Estoy totalmente abierto a recomendaciones para hacerlo más sencillo sin que pierda el objetivo de ser un faro para emprendedores y profesionales del marketing digital.
No es la primera vez que escribo sobre estrategias. En un artículo anterior hablé sobre la estrategia de la torta de jamón. El Marketing Canvas también es una extensión de ese framework.
Igual que el Lean Canvas, para usarlo se necesitan entender algunos conceptos previos.
Desarrollo ágil de proyectos
Al contrario de los métodos tradicionales de desarrollo de proyectos o también llamados “en cascada”, ésta forma no requiere de excesiva documentación al inicio de los proyectos.
También abraza los cambios en la definición de lo que busca como parte misma del proceso.
Trabaja en periodos de tiempo establecidos (iteraciones). Al final de cada iteración, permite hacer revisiones constantes por todos los interesados al trabajo hecho hasta el momento y modificar los requierimientos del proyecto si es necesario.
“Equivócate rápido y barato”

La mayor representante de este tipo de metodologías es la SCRUM.
Desde hace ya 10 años he buscado integrar esta metodología no a un proyecto en específico, si no a la forma diaria de trabajar de una agencia de marketing, un profesional independiente e inclusive a mi vida diaria.
Estrategia de marketing digital: Inbound marketing
El marketing de atracción, en lugar del marketing tradicional, pretende que los profesionales de marketing que trabajen con este framework, logren atraer a posibles clientes, convirtiendo a la empresa en una marca deseable y que aporte contenido valioso para su vida.
Canales de tracción
El brazo fuerte del inbound es la creación de contenidos de valor que potencialmente resuelvan problemas alrededor de lo que su producto o servicio atiende. A esto se le conoce como content marketing.
El content marketing es un canal para crear tracción. Pero según Justin Mares hay al menos 19 canales de tracción para deleitar a nuestra audiencia y volvernos relevantes para ellos.

En el Marketing canvas me baso en éstos 19 con una modificación leve.
Escribiré pronto sobre ello.
Madurez
Tampoco es un concepto nuevo en este blog. En éste vínculo encontrarás un artículo que escribí sobre cómo se podría incorporar un gobierno en las estrategias de marketing digital basado en un modelo de gobernanza llamado CMMI. En el artículo lo mezclo con un modelo de gobernanza dirigido a las TI: ITIL.
Del CMMI, para el Marketing Canvas, tomo sus definiciones de madurez para poder incorporar en el trabajo de marketing digital, un parámetro para crecer no solo en horizontal (incorporar más canales de tracción en cada iteración al ecosistema), si no también en vertical, logrando madurar cada canal.

Mantente atento a briz.mx, pues próximamente realizaré un video en el que explico más detalladamente cómo usar este formato.