Este es el primer artículo de la serie “Ventas para artesanos y pequeños comerciantes”, que estoy escribiendo para resumir la estrategia a mis alumnos del taller Comercio Digital.
El año pasado me inscribí como tallerista de Pilares de la Ciudad de México.
La mística de los Pilares me gusta mucho. Está orientado principalmente en integrar a jóvenes de zonas marginadas en actividades productivas, pero atendemos a personas de todas las edades.
Hay talleres de todo tipo: robótica, joyería, danza, computación, regularización educativa de todos los niveles, gastronomía, creación de cooperativas y un enorme etcétera. Y todos ellos son totalmente gratuitos.
Acá pueden ver su catálogo completo y horarios: bit.ly/horariosmargaritamaza.
En Pilares imparto clases de Comercio Digital dentro del programa Autonomía Económica.
La idea de mi taller es otorgarle a las personas el poder de comercializar por medios digitales los productos que realizan en los diferentes talleres o cualquier otro emprendimiento.
Para los que no sepan, me dedico profesionalmente al marketing digital.
Desde que salí de la carrera de diseño gráfico en 2002 mi pasión fue crear páginas web y ya hace más de 8 años decidí especializarme en estrategias digitales para la venta.
Planeo campañas, las ejecuto, las mido, las analizo y uso el aprendizaje obtenido para comenzar nuevas campañas digitales. En el proceso, administro todas las plataformas y software necesario para lograr ese cometido.
Hay mucha teoría detrás de todo eso: segmentación, canales de tracción, marketing de atracción, search engine optimization, search engine marketing, email marketing, marketing de contenidos, nutrición de prospectos, buyer persona y un enorme etcétera.
Los primeros talleres que impartí estaban basados en toda esta teoría. Me dieron un temario y era el que enseñaba. En la retroalimentación que recibía me decían que parecía que asistían a la capacitación de una empresa, como si los hubieran mandado de su trabajo. No era positivo eso.
Un día en la clase virtual, decidí dejar la teoría en segundo término, conectar mi celular a la reunión y enseñarles cómo crear una página de Facebook, de TikTok, mandar un estado, editar un video… ¡La clase fue un éxito! Me pidieron más de esas clases y comencé a ver que cada vez más alumnos creaban sus propios perfiles y empezaban a generar contenido.
Así que desde ese entonces me he dado a la tarea de aterrizar todo esa teoría en consejos prácticos y ordenados que la gente pueda poner a trabajar inmediatamente.
Es más, he conseguido que la teoría de mi taller se reduzca a una sola sesión, que reduciré en este post y en los 2 siguientes, y todo lo demás sea práctica.
Comparto tips por Whatsapp y las sesiones de mis clases se han vuelto más como consultorías personalizadas: observo el trabajo que realizan, analizo su emprendimiento y los asesoro sobre los siguientes pasos que deberían dar.
El método que enseño consiste en 4 ejes de acción y 5 fases de evolución con actividades bien definidas para alcanzar el siguiente nivel.
Los 4 ejes de acción son:
- Círculos de influencia. Responde a la pregunta ¿A quiénes voy a venderle?
- Plataformas y herramientas. ¿En dónde voy a vender, por qué medios?
- Contenido relevante. ¿Cómo voy a vender, con qué argumentos?
- Objetivos desafiantes. ¿Cuánto quiero vender?
En cada etapa de la evolución de tu comercio digital, tienes que definir qué harás en estos cuatro ejes de acción.
Las etapas de evolución son:
- Familiares, amigos y conocidos. FFF por sus siglas en inglés.
- Venta social o Social Selling
- Sitio web.
- Anuncios.
- Automatización.
Agrego algunos términos en inglés por si quieren buscar más información al respecto la puedan encontrar fácilmente, ya que mucho de lo que tomo está basado en teorías de de marketing de atracción (inbound marketing), que crearon principalmente en Estados Unidos.Si quisieran investigar más a fondo, les recomiendo el libro Traction, en el que he basado la mayoría de mi trabajo de los últimos años:
Gracias a Gerardo López Santa Ana (@srmostro), mi mentor en estos temas.
Siguiente entrega: Toda la teoría de marketing en solo 4 ejes de acción para el Comercio Digital.